Retazos que Unen

Segunda Edición

Ideas que Transforman Ideas que Construyen

Bernardita Marambio / DEMODÉ

La empresa Vitnik a través de su iniciativa Generación Vitnik impulsa por segundo año consecutivo Retazos que Unen, un proyecto de responsabilidad socio ambiental que busca generar la infraestructura necesaria para que la industria textil cordobesa gestione correctamente los residuos textiles y desarrolle su actividad en
armonía con el medio ambiente.

Impulsando la transformación

Vitnik desea fomentar la mejora continua de sus procesos productivos, apostando por la recuperación de los residuos textiles y su utilización en el desarrollo de nuevos productos, dando así el primer paso en la configuración de una economía circular.

¿Por qué hacemos Retazos
que Unen?

Ramin Tovfigh, creador de Vitnik y Juan Nieto, socio y gerente general de la firma responden.

https://goo.gl/TfhWGp
Entrá al siguiente link para encontrar más información

El desafío que nos moviliza La industria textil es una de las más contaminantes del mundo dada la lenta descomposición de sus materiales y la alta producción de desperdicios.

¿Querés conocer más sobre la
situación de los residuos
textiles?
https://goo.gl/ceBnYM

 

En Córdoba se generan 6 toneladas diarias de residuos textiles. El 90% se entierra en basureros municipales ya que no existen alternativas para procesar y reutilizar el scrap textil a gran escala. Para poder hacerlo es necesario antes desfibrarlo.

¿Qué es el desfibrado textil?
Conocé más…

 https://goo.gl/tg8oeA

Rememberme Chair de CASAMANIA-HORM.IT

Creamos una desfibradora

Desde Vitnik financiamos la tecnología necesaria para lograr la reutilización de los desechos textiles.
A través del Programa de Apoyo a Nuevos Talentos, dos jóvenes diseñadores industriales fueron seleccionados para recibir financiamiento, capacitación y mentoreo para el desarrollo de una desfibradora textil.
¿En qué consiste el Programa de Apoyo a Nuevos Talentos?
https://goo.gl/8MQTyW

PH: Tanja Evers

La industria textil utiliza el 97% de sus materias primas de fuentes vírgenes y sólo el 2% de fuentes de reciclaje y de las 53 millones de toneladas de fibra producida para la industria, el 12% se desperdicia durante la producción de las prendas. Según el estudio, se pierden más de USD 500 mil millones de valor cada año debido a la falta de reciclaje en esta industria.

Desarrollamos productos con base al desfibrado

Una vez que la desfibradora esté en marcha, un nuevo desafío se presentará: investigar sobre nuevos materiales que puedan ser creados a partir de scrap textil y así
generar productos en base a los mismos.
Conocé los productos que pueden desarrollarse en base a desechos textiles.
Desarrollamos productos con base al desfibrado
¿Qué podemos hacer con el material desfibrado?
¿Con qué se puede combinar?
¿Qué otros materiales podemos generar?
¿Qué productos es posible construir utilizando el residuo textil triturado?
Todas estás preguntas y más serán respondidas durante esta etapa.

https://goo.gl/R6McZF

Vitnik cree firmemente que las personas pueden explotar su potencial cuando se encuentran en ambientes creativos y colaborativos

Lo hacemos realidad
Etapa 3

Retazos que Unen busca no sólo descubrir nuevas posibilidades de reutilización textil, si no también poder aplicar esta práctica: hacer realidad una producción a gran escala surgida de residuos textiles.
Por ellos impulsamos la generación de un modelo de negocio que tenga al reciclado textil como base y que a su vez suponga la inserción al mercado laboral de comunidades productivas pertenecientes a comunidades vulnerables.
Los productos creados serán comercializados en una campaña solidaria especial y la totalidad de las ganancias será entregada a la comunidad productora.

¿Cómo será este proceso?
https://goo.gl/TmCzVG

Más información sobre el proyecto

Los creadores de la desfibradora
https://goo.gl/zP2FDb

La desfibradora textil: Power Tritu 2.0
https://goo.gl/PBzTfQ

El concurso Retazos que Unen
https://goo.gl/PRzCTn

  • Fashion is not something that exists in dresses only. Fashion is in the sky, in the street, fashion has to do with ideas, the way we live, what is happening.
    Coco Chanel