Puede definirse como la capacidad de “prestar atención” de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
“MINDFULNESS, es también una de las primeras traducciones que se hicieron de la palabra “sati” del verbo “sarati” que significa recordar. Puesto que recordar es precisamente traer al presente.
Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo mientras está transcurriendo, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando.
Así es que aunque experimentamos algo desagradable, podremos ahorrarnos el sufrimiento añadido de tener que lograr que “aquello tan desagradable”, desaparezca. Quedarse solo con lo que experimentamos sin agregar nada más es que la práctica de mindfulness permite. Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, “aquí y ahora”, en el momento presente.
La Práctica de Mindfulness nos abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae el “aquí y ahora”, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.
¿Para qué sirve practicar mindfulness?
● Permite liberar toxinas y abandonar malos hábitos
Recomiendo una hora de mindfulness en la semana o casi todos los días en lo posible para todas las personas que quieran estar mejor con el objetivo de reducir el stress, olvidarnos de las preocupaciones que conlleva la situación actual, en la vida cotidiana, y en el trabajo día tras día. También para mejorar las relaciones interpersonales, para mejorar la concentración y la memoria.
Les recomiendo un libro “Mindfulness en la vida cotidiana, donde quieras que vayas, ahí estás” de John Kabat Zinn y algunas APP para practicar mindfulness donde quieras y cuando más lo necesiten:

Soy Diseñadora Gráfica , Visual Merchandiser, Productora de Moda, Desfiles , Marketing de Moda.